No basta con implementar un sitio web para garantizar resultados en relación al conocimiento de marca (Branding) o aumentar nuestras ventas.
Antes de estrenar nuestro sitio web debemos tener claros nuestros objetivos, estos deben ser lo más concretos posibles. Internet ofrece la ventaja sustantiva en corporación a otros medios de comunicación, la posibilidad medir el rendimiento de nuestro sitio en todos los aspectos que influyen en él, y la posibilidad de mejora continua en nuestras acciones de posicionamiento, contenido de nuestro sitio, diseño y usabilidad etc.
Existen múltiples herramientas de estadística y análisis de sitios web seguramente ya conoces la herramienta gratuita de Google, Google Analytics.
Analytics es una de las herramientas más completas de su tipo, donde podremos conseguir diferentes tipos de métricas de nuestras visitas como su ubicación geográfica, tipo de dispositivo, cuál es la sección de nuestro sitio recibe más visitas, desde que página los visitantes nos abandonan, pudiendo ir mucho más allá, estableciendo objetivos concretos midiendo las conversiones, teniendo la posibilidad de medir el rendimiento de nuestras campañas publicitarias como Google Adwords.
Aunque la plataforma de Analytics tiene una interface bastante amigable e intuitiva sus múltiples funciones y vistas pueden hacer un poco abrumadoras las primeras experiencias para los usuarios, en este sentido unos de los primeros pasos que nos pueden ayudar para optimizar la vista general y detallada de nuestras visitas es el bloqueo de las IP internas, con la utilización de filtros, de esta manera excluiremos de nuestros informes las visitas que el administrador de nuestro sitio web o sus colaboradores realizan cuando están trabajando o revisando nuestro sitio.
La IP es un número de identificación de uno o más dispositivos que se conectan a internet si excluimos nuestra IP y la de todos nuestro colaboradores optimizaremos mucho más la vista general y detalla de nuestro Google Analytics a continuación te explicaremos como hacerlo. Para identificar nuestro número IP basta con hace una búsqueda en Google y aparecen muchas páginas que automáticamente te entregaran esta información
1.- Lo primero que tenemos que hacer es ingresar a nuestra cuenta de Google Analytics
2.- Luego hacemos click en Administración al costado izquierdo de la vista general
3.- Luego vamos en sección “vista” o “ver” y activamos la opción filtros
4.- El siguiente paso es agregar un nuevo filtro....
5.- Lo siguiente es elegir el tipo de filtro (excluir), seleccionar la fuente (en este caso dirección IP) y por último seleccionar la expresión “que son iguales a”
Al elegir la fuente o destino como "tráfico de las direcciones IP" podremos especificar nuestra dirección IP a excluir colocándola en el campo indicado en la imagen
Autor: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si te gustó este artículo te invito a revisar los demás y hacerte fans de nuestro fanpage