Muchas veces cuando hablamos de rendimientos relacionados con sitio web o tiendas online, escucharemos muchos testimonios similares en tono de queja, como por ejemplo: “tengo un sitio web, hace mucho tiempo, pero no genera ventas o nuevos clientes”, es por esto que nos pareció interesante repasar algunos conceptos básicos que se tienen que tener en cuenta al momento de integrar una plataforma digital a nuestro emprendimiento o negocio, que podrían servir para afrontar un nuevo proyecto digital o para evaluar de mejor manera nuestras plataformas digitales (sitios web - tiendas online).
¿Qué es el SEO?
El SEO es el trabajo que implica tiempo y recursos para mejorar la posición orgánica de un sitio web en los resultados de búsqueda, como posición orgánica nos refiramos a la “posición convencional” que es la que no tiene relación con anuncios que son creados en plataformas como Google ADS.
La posición del resultado de búsqueda de un sitio web depende de múltiples y heterogéneos factores que son dinámicos en el tiempo y que tienen una directa relación con el objetivo de los buscadores de facilitar a los usuarios el acceso a los sitios con la información más precisa y relevante en relación a las búsquedas que realizan.
Aspectos Técnicos
Algunos de los parámetros técnicos están relacionados con el rendimiento del sitio web como lo son la indexación inicial en Google, el tiempo de carga de las páginas, la correcta configuración de las imágenes, la observación de políticas globales relacionadas con una correcta visualización, unificando el funcionamiento correcto de un sitio web en distintos navegadores y la accesibilidad al contenido para personas con capacidades sensoriales y cognitivas diferentes.
Propagación
Otro punto importante es la existencia de un plan de “propagación de calidad” que está con relacionada con la obtención de enlaces entrantes de otros sitios de alta relevancia, como los son medios consolidados de comunicación online, páginas de expertos u otros sitios que estén relacionados con el rubro de nuestro negocio o servicio.
Contenido
Adicionalmente es esencial tener una estrategia de generación de contenido que contemple: periodicidad, originalidad y relevancia, en resumen, nuestro sitio web debe contar con una renovación de contenido frecuente y el contenido debe apuntar a generar valor para el lector entregando información de real interés teniendo un aspecto diferenciador para nuestro negocio.
Redes Sociales
Estás plataformas deben ser consideradas como una fuente importante de difusión y herramienta de conocimiento de marca de nuestro negocio, además que son medio eficaz para dar a conocer nuestro contenido a un público más amplio.
Las grande empresas e instituciones cuentan con un trabajo permanente y un alto grado de especialización en SEO, durante mucho tiempo la tendencia fue externalizar completamente el trabajo que involucra el posicionamiento orgánico como parte del marketing, en alguna medida está tendencia se ha revertido con el surgimiento de las empresas digitales de vanguardia, la acelerada digitalización de productos y servicios como el retail y la banca y el desarrollo de la teoría y práctica de la experiencia de usuario, está exigiendo que la instituciones y empresas tenga un estrategia interna nutrida de la experiencia de primera mano desde el historial de la institución e involucrada con la áreas y niveles de la empresa.